Manfredonia, Palumbo: "Mi compromiso es brindar respuestas concretas a los ciudadanos, no promesas."

Un problema que se ha prolongado durante más de treinta años, dejando a las familias atrapadas en la burocracia, la incertidumbre y dificultades financieras sin resolver. Esta es la historia del Segundo Plan de Zonificación en Manfredonia, donde cientos de residentes no han podido vender ni transferir sus casas a sus hijos durante décadas debido a problemas sin resolver relacionados con el desarrollo urbano y los costos acumulados con el tiempo.
Tras años de silencio y evasión de responsabilidades, por fin se empiezan a tomar medidas. Libero Palumbo, concejal del Movimento Civico Città Protagonista (Movimiento Cívico Ciudad Protagonista ) y candidato en la lista "Decaro Presidente" para las próximas elecciones regionales de Apulia , ha reavivado la esperanza. Ha recabado la opinión de numerosos vecinos, muchos de ellos miembros de su propio partido, y ha decidido abordar el problema con determinación y método.
Esto no es un problema técnico, sino una herida social y humana para muchas familias en Manfredonia. Tras décadas de inacción, era necesario que alguien asumiera la responsabilidad de reconstruir la situación, escuchara a los ciudadanos e instara con firmeza a la administración a intervenir. En los últimos días, por iniciativa suya, se celebró una reunión informal en el Salón de Plenos entre el Ayuntamiento de Manfredonia, los administradores del condominio y los propietarios de las viviendas del segundo piso de la zona.
Este fue un momento clave para el debate, que marcó el inicio de una nueva etapa de diálogo y colaboración. Posteriormente, Palumbo visitó personalmente la Oficina de Planificación Urbana, donde se reunió con el nuevo director, Lucio Barbaro , técnico de Lucera, a quien encontró totalmente disponible y con una actitud constructiva.
El gerente se puso manos a la obra de inmediato, se hizo cargo del expediente y comenzó a estudiar la situación. Agradecí la sensibilidad institucional y la transparencia de la Oficina y la administración, que, gracias a la contribución del concejal Giovanni Mansueto (Urbanismo) y la concejala Cecilia Simone (Bienes del Estado y Patrimonio), compartieron mi propuesta de abordar el problema parcela por parcela, dadas las diferentes situaciones legales y administrativas de la zona.
Un método concreto que trasciende la lógica de la espera interminable y vuelve a poner a las personas, no al papeleo, en el centro.
Este es mi enfoque político: escuchar, estudiar y proponer soluciones. No me interesa avivar la polémica, sino devolver la dignidad a quienes llevan años esperando respuestas. Los residentes del Segundo Distrito Plan tienen derecho a la certeza, no a promesas. Y seguiré apoyándolos paso a paso hasta que este problema se resuelva definitivamente.
Con esta intervención, el Movimiento Cívico Città Protagonista demuestra una vez más su papel como punto de referencia para quienes creen en un enfoque político concreto y centrado en el ciudadano, capaz de resolver problemas reales, no solo de hablar de ellos. El concejal Libero Palumbo concluye: "Tras más de treinta años de inacción, ya no necesitamos anuncios; necesitamos resultados. Y seguiré trabajando cada día para asegurar que Manfredonia vuelva a ser una ciudad funcional que respete a sus ciudadanos."
Síguenos en Instagram – Haz clic aquí Recibe noticias gratis en tu Facebook Messenger. Aquí te explicamos cómo.İmmediato




